Hatsepsut, reina del Imperio Nuevo, no fue la primera mujer que ejerció el poder supremo, pero sí la primera en hacerse proclamar faraón.
![]() |
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/hatshepsut-la-gran-reina-de-la-dinastia-xviii_9394 |
¿Cómo se convirtió Hatsepsut en faraón?
Hatsepsut era la esposa de Tutmosis II (que también era su hermanastro). Antes de morir muy joven, en torno al año 1480 a. C., el faraón designó a su sucesor: Tutmosis III, su único hijo, fruto de su relación con una de sus esposas secundarias. Como Tutmosis III era un niño, Hatsepsut reinó en su lugar. Con la ayuda de los sacerdotes de Tebas, se hizo proclamar hija del dios Amón y faraón. Al igual que los demás reyes, llevaba una barba postiza.
La expedición a Punt
La reina quiso ofrecer incienso a Amón y envió varias naves al país de Punt, situado en Etiopía, en el este de África, donde crecían los árboles de los que se extrae el incienso. A cambio de armas, perlas de vidrio y brazaletes, los marinos trajeron árboles de incienso, perfumes, oro, marfil, ébano, pieles de leopardo, monos y perros. A su regreso, la reina hizo plantar los árboles en los jardines del templo de Deir el-Bahri.
Un templo grandioso
Excavado en el acantilado de la orilla izquierda del Nilo, este templo funerario estaba compuesto por tres bancales plantados de árboles y decorados con estanques. Unos frescos relataban la expedición al país del Punt y el trayecto por barco de los dos obeliscos de 39 m. erigidos en el templo de Amón, en Tebas.
Émile Beaumont, Philipe Simon y Marie-Laure Bouet, El Antiguo Egipto, Éditions Fleurus, 2004, página 32.
No hay comentarios:
Publicar un comentario