Rey de Castilla y León
(Toledo, 1221- Sevilla, 1284). Era hijo de Fernando III el Santo y Beatriz de
Suabia. Subió al trono en 1252. Durante su reinado tuvo que enfrentarse a las
intrigas de la nobleza. Logró ser coronado emperador de Alemania, por ser nieto
de Felipe de Suabia, pero hubo de renunciar a la corona imperial. Luchó contra
los musulmanes en Andalucía y Murcia. Conquistó Niebla y Cádiz a los musulmanes
y convirtió en su vasallo al reino de Granada (1266). Los últimos años de su
reinado se vieron envueltos en la guerra civil castellana provocada por la
muerte del príncipe heredero.
![]() |
www.cervantesvirtual.com |
El reinado de Alfonso X es
recordado, además, por el gran desarrollo que alcanzaron la cultura y la
jurisprudencia. Sus obras jurídicas más destacadas fueron el Fuero Real y Las siete Partidas. También destacaron obras históricas como la Crónica General y la Grande e General Estoria, redactadas por
colaboradores de origen árabe, hebreo y cristiano, continuadores de la Escuela
de Traductores de Toledo. Entre la obra poética, escrita en galaico-portugués,
destacan las Cantigas de Santa María.
Entre sus obras científicas destacaron
los Libros del saber de Astronomía y los Libros
de ajedrez, dados y tablas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario